![]() |
Rita Segato en UNSa. |
miércoles, 30 de agosto de 2017
Rita Segato en la UNSa
Los días 31 de agosto, 1 y 29 de setiembre se dictará el curso de posgrado “Reflexiones Divergentes Sobre la Violencia Contra las Mujeres” a cargo de la Dra. Rita Laura Segato en Universidad Nacional de Salta.
Rita Segato es antropóloga y feminista argentina, doctora en Antropología Social y orienta sus investigaciones a la cuestión de género en comunidades indígenas latinoamericanas, racismo y colonialidad. Entre sus obras podemos mencionar “Las estructuras elementales de la violencia”, es tal vez una de las más representativas de su carrera.
La antropóloga se presentará en la Universidad Nacional de Salta como docente del curso de posgrado “Reflexiones Divergentes sobre la Violencia contra las mujeres” que se dictará los días 31 de agosto, 1 y 29 de setiembre del corriente año en la Facultad de Humanidades.
Rita Segato vive en Tilcara, provincia de Jujuy, actualmente es investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas de Brasil y representa hoy por hoy, un exponente indiscutible en la temática de género por su vasta trayectoria y amplios conocimientos producto de importantes investigaciones en Latinoamérica.
A lo largo de su carrera logró realizar un abordaje detallado y minucioso sobre la violencia y afirma que el acto violento es entendido como mensaje y los crímenes se perciben orquestados en claro estilo responsorial, nos encontramos con una escena donde los actos de violencia se comportan como una lengua capaz de funcionar eficazmente para los entendidos, los avisados, los que hablan, aun cuando no participen directamente en la acción enunciativa. Es por eso que, cuando un sistema de comunicación con un alfabeto violento se instala, es muy difícil desinstalarlo, eliminarlo.
En su libro “Las estructuras elementales de la violencia”, la autora elabora una serie de ensayos donde aborda ampliamente la temática de la violencia partiendo de la estructura de género y el mandato de la violación, a partir del análisis de las dinámicas psíquicas, sociales y culturales que se encuentran detrás de la violación. Otro de los ensayos presentados en su libro tiene que ver con El género y la antropología, donde pretende diferenciar el juego de las identidades para lograr escudriñar a través de las representaciones, las ideologías, los discursos acuñados por las culturas que instala, según la autora, el régimen jerárquico y lo reproduce. Asimismo, incluye un vasto análisis sobre el diálogo entre la antropología y el psicoanálisis en clave lacaniana. Por otro lado, desarrolla conceptos de violencia como la violencia moral, reproducción del mundo y la eficacia simbólica del derecho, donde se encuentra a la violencia moral y psicológica como centro de la escena del análisis.
Desde un enfoque basado en la dimensión de violenta del régimen jerárquico, Segato expone que las estructuras elementales de la violencia defienden de alguna manera la necesidad de legislar en derechos humanos a través de la capacidad que tiene el derecho para simbolizar elementos de un proyecto de mundo.
La investigadora tiene una posición bien definida respecto a la violencia en nuestro país y entiende que “la violencia contra las mujeres tiene relación con el momento mundial en el que "hay poder de dueños" en una época de "dueñidad" lo que irrumpe en el inconsciente colectivo en la manera en que los hombres que obedecen a un mandato de masculinidad, que es un mandato de potencia, prueban su potencia mediante el cuerpo de las mujeres”.
Texto: Daniela Funes Clark
Etiquetas:
violencia de género
sábado, 26 de agosto de 2017
miércoles, 16 de agosto de 2017
ACTA DE REUNIÓN ORDINARIA N° 96
En la Ciudad de Salta siendo el miércoles 16 de agosto de 2017 en la Sede de la Asociación Miguel Ragone por la Verdad, la Memoria y la Justicia, se reúnen los miembros de la comisión directiva a efectos de considerar los siguientes temas:
Primer Orden del día: se decide avanzar en el marco de los Derechos Humanos, hoy compartimos un conversatorio sobre Discriminación hacia personas LGBTIQ.
Segundo Orden del día: se resuelve participar el curso de posgrado “Reflexiones Divergentes Sobre la Violencia Contra las Mujeres” a cargo de la Dra. Rita Laura Segato en Universidad Nacional de Salta.
Sin mas que tratar se da por finalizada la reunión.
Firman:
Fernando Pequeño Ragone - Gabriela Vuistaz
Primer Orden del día: se decide avanzar en el marco de los Derechos Humanos, hoy compartimos un conversatorio sobre Discriminación hacia personas LGBTIQ.
Segundo Orden del día: se resuelve participar el curso de posgrado “Reflexiones Divergentes Sobre la Violencia Contra las Mujeres” a cargo de la Dra. Rita Laura Segato en Universidad Nacional de Salta.
Sin mas que tratar se da por finalizada la reunión.
Firman:
Fernando Pequeño Ragone - Gabriela Vuistaz
Etiquetas:
Actas-2017-Comision-Directiva
jueves, 10 de agosto de 2017
miércoles, 9 de agosto de 2017
martes, 1 de agosto de 2017
Setiembre 30 Efemerides Asociacion Miguel Ragone
2015. Presentación del Ateneo Jauretche por Tane Souza y Daniel Avalos.
Etiquetas:
Efemerides09Setiembre
Setiembre 26 Efemerides Asociacion Miguel Ragone
1973. Intento de ocupación de la Casa de Gobierno por parte de la llamada “derecha peronista”, cuando Miguel Ragone ocupaba la gobernación. El Frente Revolucionario Peronista tuvo un rol central contra el avance de la burocracia sindical y en defensa de un gobierno elegido constitucionalmente. Ver documental La Revolución Inconclusa!
Etiquetas:
Efemerides09Setiembre
Setiembre 24 Efemerides Asociacion Miguel Ragone
2019. Se lee la condena al ex juez Ricardo Lona en el Ciudad Judicial, Salón de Grnades Juicios Dr. Miguel Ragone; por el asesinato de Miguel Ragone.
Etiquetas:
Efemerides09Setiembre
Setiembre 23 Efemerides Asociacion Miguel Ragone
2011. Taller "Jóvenes, Seguridad y Policías". Dictado en Mosconi por el Programa de Desarrollo Territorial del Ministerio de Seguridad junto al Cencejo Provincial de la Mujer de Salta.
Etiquetas:
Efemerides09Setiembre
Setiembre 22 Efemerides Asociacion Miguel Ragone
2012. Desarrollo del Curso "Vida Institucional y política de Miguel Ragone". En el salón del gremio de docentes privados SADOC.
1957. Nace Carlos Jáuregui en Bs. As. Su biografía por Mabel Belluci.
Etiquetas:
Efemerides09Setiembre
Setiembre 18 Efemerides Asociacion Miguel Ragone
2019. Periodistas mujeres entrevistan a Fernando Pequeño por Radio 10, sobre su pre candidatura a Diputado Provincial por el PJ en las PASO. Ver otro vínculo con mayor desarrollo de la entrevista aquí.
Etiquetas:
Efemerides09Setiembre
Setiembre 11 Efemerides Asociacion Miguel Ragone
2021. Se cumplen 20 años del atentando a las Torres Gemelas en Nueva York, EEUU.
2013. Entrevista a pre candidatos Pequeño Ragone, Puggione y Bianchi en Plaza de la Memoria Miguel Ragone en Cerrillos. Ver también (02). Ver fotos.
Etiquetas:
Efemerides09Setiembre
Setiembre 10 Efemerides Asociacion Miguel Ragone
2021. Fernando del Moral y Fernando Pequeño participan de la 2da reunión del Consejo Asesor de OTBN en la Secretaría de Ambiente del Gobierno de Salta.
Etiquetas:
Efemerides09Setiembre
Setiembre 02 Efemerides Asociacion Miguel Ragone
2019. Candidato a Diputado provincial por la capital, Fernando Pequeño acompaña las candidaturas a intendente de Gonzalo Quilodrán por el Frente de Todos en las PASO Salta; y de compañeros a concejales en la lista "Todos por Salta". Presentación de la lista en el Hotel Presidente.
Etiquetas:
Efemerides09Setiembre
Suscribirse a:
Entradas (Atom)