Memoria Actividades 2008 Asociacion Ragone by Fernando Pequeño Ragone
miércoles, 31 de diciembre de 2008
Memoria 2007 y 2008 Asociación Ragone
Primer memoria administrativa de la Asociación Ragone. Años 2007 y 2008.
Etiquetas:
Documentos administrativos,
Memoria administrativa
lunes, 22 de diciembre de 2008
Firma Convenio Cine Político con el Ministerio de Justicia y el Centro Valle
Palabras de Fernando Pequeño Ragone, presidente de la Asociación Dr. Miguel Ragone por la Verdad, la Memoria y la Justicia;durante la firma del Convenio para la realización de un Ciclo de Cine Político 'Todo un Pasado por Delante... Memoria y Derechos Humanos', con el Ministerio de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos y el Centro de Estudios Políticos y sociales 'General Juan José Valle'.
Palabras del Sr. Marcelo Scarponetti, vice presidente del Centro de Estudios Políticos y sociales 'General Juan José Valle' durante la firma del Convenio para la realización del Ciclo de Cine Político.
Palabras del Dr. Pablo Kosiner, Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, sobre la firma del Convenio para la ralización del Ciclo de Cine Político, con la Asociación Dr. Miguel Ragone y el Centro 'General Juan José Valle'.
Palabras del Sr. Marcelo Scarponetti, vice presidente del Centro de Estudios Políticos y sociales 'General Juan José Valle' durante la firma del Convenio para la realización del Ciclo de Cine Político.
Palabras del Dr. Pablo Kosiner, Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, sobre la firma del Convenio para la ralización del Ciclo de Cine Político, con la Asociación Dr. Miguel Ragone y el Centro 'General Juan José Valle'.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
Un mosaico de música global
The Price of Silence es un mosaico de música global que transmite con fuerza el mensaje de que los derechos humanos empiezan en nuestro entorno más cercano y que personas de todo el mundo se unen para luchar por esos derechos.
La canción y el video, en el que aparecen leyendas de la música y de la lucha por los derechos humanos, han sido producidos por Link TV y dirigidos por Joshua Atesh Litle para Amnistía Internacional con motivo de la conmemoración del 60 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos; la música ha sido producida por Andres Levin para Music Has No Enemies.
La canción y el video, en el que aparecen leyendas de la música y de la lucha por los derechos humanos, han sido producidos por Link TV y dirigidos por Joshua Atesh Litle para Amnistía Internacional con motivo de la conmemoración del 60 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos; la música ha sido producida por Andres Levin para Music Has No Enemies.
Etiquetas:
Promoción institucional
viernes, 3 de octubre de 2008
Salta. Primer encuentro H.I.J.O.S Construyendo Historias
![]() |
Salta. Primer encuentro H.I.J.O.S Construyendo Historias |
El encuentro se ralizó en la Universidad Nacional de Salta el 3 y 4 de Octubre de 2008. Participaron la Red de DDHH de Salta, Madres Tucumán, Hijos Salta, Tucumán y córdoba. Hubo mesas sobre identidad y efectos psicológicos del terrorismo de estado y los abogados hablaron del estado actual de las causas.
Etiquetas:
jornadas,
memoria,
terrorismo de Estado
H.I.J.O.S. escrachó al represor Guil en Salta
En su nueva vivienda de la villa veraniega de San Lorenzo donde cumple su prisión domiciliaria, el represor Guil fue escrachado por la asociación HIJOS y por organismos de derechos humanos de Salta.
En el marco de las jorandas realizadas en Salta por la Asociación HIJOS Salta, se realizó el viernes 3 de octubre un escrache al ex jefe de inteligencia de la policía de Salta durante el terrorismo de estado, acusado y procesado en las causas Palomitas y Ragone en Salta.
“A donde vayan los iremos a buscar”. Es la consigna pintada en el pavimento de la Av. San Martín al 2200 donde se ubica la casa del represor.
Más información en http://www.nuevodiariodesalta.com.ar/diario/noticias_v.asp?15441
Etiquetas:
terrorismo de Estado
viernes, 6 de junio de 2008
La causa Ragone va a la Corte Suprema de la Nación
Finalmente, será l
a Corte Suprema de Justicia de la Nación la que resuelva si es válido el procedimiento que se utilizó para investigar al ex juez federal Ricardo Lona por las presuntas irregularidades co-metidas en el proceso judicial abierto tras el secuestro y desaparición del ex gobernador Miguel Ragone, el 11 de marzo de 1976.

Es que, según se notificó ayer a las partes, la Sala II de la Cámara Nacional de Casación Penal concedió el recurso extraordinario presentado por los familiares de Ragone, la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia en contra de la resolución por la que, en febrero pasado, esta misma Sala había declarado nulo el procedimiento por el que s

Etiquetas:
ragone,
terrorismo de Estado
domingo, 25 de mayo de 2008
Fiesta del 25 de Mayo con Cristina Fernández en Salta
Imágenes del Tedeum del 25 en alta y de la fiesta en el Monumento a Güemes.
![]() |
Fiesta del 25 de Mayo con Cristina Fernández en Salta |
Etiquetas:
memoria,
Participación Institucional
sábado, 10 de mayo de 2008
Notas II Encuentro Red Federal de Sitios de Memoria
Las siguientes notas son apuntes tomados durantes los dos días de reunión en Córdoba. La participación en las mismas fue en calidad de Asesor del Área de Memoria de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Seguridad, Justicia y Derechos Humanos del gobierno de Salta; y de presidente de la Asociación Ex Gobernador Dr. Miguel Ragone, por la Verdad, la Memoria la Justicia.
Etiquetas:
memoria,
sitios de memoria,
terrorismo de Estado
lunes, 24 de marzo de 2008
Presentación del Foro Provincial de la Mujer, Tartagal 2008.
El 24 de marzo de 2008, organizado por la Sra. Sandra Ardiles, se dasarrolló un panel de presentación del Foro Provincial de la Mujer en la ciudad de Tartagal.
En el mismo estuvieron presentes la Diputada Nacional Susana Canela, el Intendente de Tartagal, Sr. Sergio Leavy; el Subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia Sr. Roberto Castro; la Presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, Sra. Graciela Ortuño, el Presidente de la Asociación Dr. Miguel Ragone, y la asesora de la Legislatura Provincial, Sra. Andrea Godoy.
Palabras del Subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Sr. Roberto Castro.
Palabras del Sr. Fernando Pequeño Ragone, Presidente de la Asociación Dr. Miguel Ragone.
Palabras del Intendente de Tartagal, Sr. Sergio Leavy.
Presentación de la Sra. Graciela Ortuño, Presidenta del Consejo Provincial de la Mujer.
Palabras de la Sra. Sandra Ardiles, integrante del Foro Provincial de la Mujer.
Palabras de la Sr. Andrea Godoy, asesora de la Cámara de Diputados de la Provincia.
En el mismo estuvieron presentes la Diputada Nacional Susana Canela, el Intendente de Tartagal, Sr. Sergio Leavy; el Subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia Sr. Roberto Castro; la Presidenta del Consejo Provincial de la Mujer, Sra. Graciela Ortuño, el Presidente de la Asociación Dr. Miguel Ragone, y la asesora de la Legislatura Provincial, Sra. Andrea Godoy.
Palabras del Subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia, Sr. Roberto Castro.
Palabras del Sr. Fernando Pequeño Ragone, Presidente de la Asociación Dr. Miguel Ragone.
Palabras del Intendente de Tartagal, Sr. Sergio Leavy.
Presentación de la Sra. Graciela Ortuño, Presidenta del Consejo Provincial de la Mujer.
Palabras de la Sra. Sandra Ardiles, integrante del Foro Provincial de la Mujer.
Palabras de la Sr. Andrea Godoy, asesora de la Cámara de Diputados de la Provincia.
Etiquetas:
Derechos de las mujeres,
jornadas,
Peronismo
miércoles, 12 de marzo de 2008
Discurso de Clotilde Ragone en acto conmemorativo a su padre Miguel Ragone en Cerrillos

El pasado martes 11 de marzo de 2008, la Municpalidad de Cerrillos y la Asociación Miguel Ragone por la Verdad, la Memoria y la Justicia, organizaron un acto conmemorativo a la figura de Miguel Ragone. El encuentro tuvo lugar en el salón de club deportivo de la Municipalidad de Cerrillos, a las diez de la mañana, con la presencia de varias autoridades provinciales, Ministros y el Gobernador Juan Manuel Urtubey. A continuación las palabras de Clotilde Ragone a todos los presentes.
Agradezco a todas las autoridades acá presente, en este acto de conmemoración a la memoria de mi padre ex gobernador y medico del pueblo MIGUEL RAGONE
Algunos se preguntaran que siente un hijo de un gobernador desaparecido.
Es un proceso largo en el cual vamos tomando conciencia de a poco que nos ocurrió, que ocurrió con aquella seguridad, con aquel pedazo de tierra firme en el que estábamos parados, y de repente se convierte en una nube insegura. Desde sus comienzos es doloroso e inquietante, porque desaparece todo amor, apoyo, ayuda y comprensión que recibimos de un padre como el que fue el, y a una edad muy critica, cuando empezamos a se adultos, el vació es incalculable, ya que debía enseñarnos el comportamiento de inserción en una sociedad muy difícil e insegura, como era la de aquella época, se que lo hubiera hecho de una manera suave, equilibrada y digna.
Para mi en especial, fue imposible ya que en aquellas épocas el apellido Ragone era casi una mala palabra y así fui creciendo, el tiempo paso, pero no paso en nuestros corazones, llenos recuerdos que nos traían inquietudes internas, con una gran necesidad de servicio y expansión que de a poco tuve que ir reprimiéndolas, sentía por mis venas correr ese torrente sanguíneo colmado con los deseos y necesidades de mi padre que se vieron truncas de la manera mas cruel, por la decisión de unos cuantos seres, que se creyeron que podían ser dioses, y tomar en sus manos el destino de las personas, y en especial de aquellas personas que interferían de sobre manera en su forma de dirigir su política y su forma de pensar egoísta y cruel.
Como sentía en mi interior, tal legado, nunca me sentí victima, más bien espere el momento en que me pudiera sentir protagonista y eso también se lo pase a mis hijos.
Espero que su genocidio no sea en vano, y podamos hacer conocer, algunas de sus cualidades ideas y forma de sentir y pensar que para aquella época fueron de avanzada Pero ahora ya a lo 32 años de su desaparición., siento mucho tristeza e impotencia, a pesar de la voluntad política nacional, es bien conocida con respecto a los juicios de lecsahumanidad.
Pero acá en Salta en especial esta todo muy detenido, a causa del aparato judicial, que no acatan las órdenes nacionales, hay mucha soberbia y se creen intocables, pero en su estrechez, no se detienen a pensar, que algún DIA toda esa “suerte” puede llegar a desaparecer. Y mientras yo viva luchare hasta las últimas consecuencias para que así sea.
Para erradicar esa marrana tan intrínseca, con tantas intrigas y mandatos secretos, todos trabajando para que todo siga igual. Cosa imposible de creer ya que cayeron imperios vastísimos, como no vamos a poder terminar con esas ideas de represión e impunidad que de por si ya en estas épocas se caen por el propio peso de lo que ya fue, aboguemos las nuevas formas, sumemos voluntades de todos los jóvenes, que las sienten en sus corazones y permitamos que los viejos sedan su lugar que ya no les corresponde.
Que no quepa la menor duda que luchare, por despertar esas voluntades y entre todos juntos logremos traer las nueva formas de leyes y de justicia, que en aquellos tiempo mi padre ya las podía ver, lo cual le costo su vida, no permitamos que todo sea en vano, porque entre todos juntos y unidos seremos muy fuertes, para terminar con aquellas formas que ya no debieran existir, si es duro y riesgoso, pero para eso estamos y siento que somos muchos los que pensamos igual, adelante y a trabajar, que sea un ejemplo para esos jóvenes semilleros que ya caminan pensando en un futuro político, que las necesidades de su semejantes se antepongan a sus necesidades, solamente así podremos desarrollar esa nueva sociedad basada en el respecto, amor y correctas relaciones humanas
Etiquetas:
Memoria Miguel Ragone acto
jueves, 17 de enero de 2008
Exhumaciones en el Cementerio de la Santa Cruz, Salta. Causa Habeas Corpus...Parada de Ruso
![]() |
Exhumacion |
La causa en cuestión se denomina 'PARADA de RUSSO, Reina y otros s/investigación sobre el destino de los detenidos desaparecidos. Demanda por Habeas Corpus'. La instruye el Juez Federal del Juzgado Nº 1 de Salta, Dr. Abel Cornejo. En la misma la Asociación Miguel Ragone se presentó en calidad de querellante y fue tenida por tal el día 30 de octubre de 2007; con motivo de la búsqueda del cuerpo del ex - gobernador Miguel Ragone.
Los cuerpos fueron trasladados a la morgue del Hospital San Bernardo en donde el Equipo de Antropología Forense trabajará para establecer la identidad de los cuerpos en base al cotejo del código genético aportado por familiares de todo el país, y formado desde hace años por el Equipo de Antropólogos Forenses de la Plata.
El Juez Cornejo indicó que los cajones serán extraídos en número de cuatro hasta terminar con los dieciseis cuerpos hallados, que serán custodiados por Gendarmería Nacional en el cementerio y en la Morgue, y que los familiares pueden acercare a la morgue en búsqueda de información.
En la ocasión estuvieron presentes organismos de derechos humanos, familiares, y personal de gendarmería, del Juzgado Federal Nº 1 de Salta, además de periodistas; de la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia y de la Nación, y abogados representantes de las víctimas.
Etiquetas:
memoria,
Participación Institucional,
terrorismo de Estado
Suscribirse a:
Entradas (Atom)