En la Institución ubicada en zona centro de la ciudad, profesionales de la Asociación Dr. Miguel Ragone, por la Verdad, la Memoria y la Justicia, compartieron junto a alumnos/as y docentes del establecimiento y miembros del Programa de Educación Escolar del Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnología de la Provincia esta propuesta educativa, mantiene por objeto involucrar a los varones en la lucha contra la disminución de la violencia de genero.
![]() |
La importancia de desmontar la idea de existencia de un modelo masculino "ideal", por la Lic. Julieta Rivera. |
Por iniciativa del Colegio Comercial N° 2. Dr. Adolfo Guemes, el equipo técnico del Programa de Desarrollo Territorial
compartio con miembros de la comunidad educativa la Jornada Genero, Derechos Humanos Naturaleza y Cultura.
La actividad estuvo a cargo de la Lic. Julieta
Rivera y el Fernando Pequeño Ragone integrantes del Programa de Desarrollo Territorial y la
Asociación Dr. Miguel Ragone, por la Verdad, la Memoria y la Justicia.
No todos los hombres son iguales, ni están
condenados por su sexo biológico a ser proveedores o protectores. Los varones
no son menos hombres si evitan los estereotipos tradicionales de la virilidad y
las conductas asociadas a la dominación masculina; ni porque se opongan a
cualquiera de las formas en que se manifiesta la masculinidad misógina,
homofóbica y violenta.
![]() |
Una de las consideraciones desarrolladas por los alumnos y las alumnas durante el desarrollo de las consignas grupales. |
En tal sentido, el objetivo de esta propuesta
es reflexionar sobre cómo son construidos los varones en las políticas públicas
y programas en temas tales como violencias, salud sexual y salud reproductiva,
paternidades, homofobia, identidades de género y generacionales, entre otros,
proponiendo lineamientos para lograr un mayor involucramiento de los hombres en
la equidad de género y comprometerlos en la lucha por la disminución de la
violencia hacia las mujeres. Por varones más pacíficos, equitativos y
democráticos.
En la Jornada participaron aproximadamente 130 alumnos/as, docentes y referentes del Programa de Educación Sexual Integral, Programa de Educacion Escolar, ambos el Ministerio de Educación, Ciencias y Tecnologia.
La apertura estuvo a cargo de la Prof. Zaira Arroz y el Prof. Milenko Juan Jurcich, vice rectora y rector, respectivamente
No hay comentarios:
Publicar un comentario