Contó con la presencia de Silvia Borja (del Centro de Salud Nº 23); Marta Salva (Comisaria
Inspectora Coordinadora del Sector 5); Sebastián Tapia (Referente Social en
deportes); Marcela Rojas (Presidenta de la Asociación de Fomento Comunitario
para el Fortalecimiento Familiar); Julieta Prieto (Operadora Socio-Terapéutica
de Atocha); Nancy Acebo (Referente Barrial de la Zona Oeste Baja); Dra.
Mercedes Nuñez (Directora en la Secretaría de Primer Nivel del Ministerio de
Salud); Lic. Verónica Toledo (SEDRONAR); Agustín Pérez Marcheta (Secretaría de Adicciones
Ministerio de Derechos Humanos); Leonardo Falcón (Agrupación El Rosedal;
referente social en el área de deportes); Gabriela Fernanda Flores (Referente
del Barrio Sarmiento); Lic. Gabriela Vuistaz, Antonio Agüero y Juan Alberto
Amitrano Rocamora, por parte del Programa de Desarrollo Territorial.
Esta red es amplia, variada y trabaja en forma igualitaria
entre todo un conjunto; esperamos seguir nutriendo de actividades y conceptos;
los diversos trabajos que se llevan adelante de manera sostenida. Se escucharon los datos que la red está recopilando sobre cantidad poblacional diferenciada por barrios; hechos delictivos (diferenciados por categorías), casos de violencia de género en general de forma puntual; como así también, cuestiones relacionadas al funcionamiento de los Centros de Salud; Formación de Dirigentes; actividades diversas; acompañamientos sostenidos entre los diferentes organismos; mecanización de las actividades; formulación de proyectos sustentables de las ideas mancomunadas que de allí surjan; extensión de territorialidad de la red; participación activa en territorio de manera fundamentada por medio de objetivos, antecedentes y diagnósticos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario